Consideraciones financieras antes de vivir en pareja
Posted by Terry Inskip
on
El primero de una serie de tres artículos se centra en las consideraciones financieras para quienes van a compartir vivienda como pareja.
Quizás has compartido casa con amigos, vives por cuenta propia, o con familia. Sea cual sea tu situación, mudarte a vivir con tu pareja es un paso grande. Y si bien es el edificar un hogar para dos es incomparable, hay aspectos financieros que ambas partes deberéis tener en cuenta para prevenir malentendidos o problemas más tarde.
Honestidad sobre vuestras situaciones financieras
Es importante para ambas personas en la pareja conocer los hábitos financieros y obligaciones una de la otra. Si una o ambas personas tienen problemas de crédito, a largo plazo afectará al hogar como unidad. La honestidad os ayudará a manejar vuestras respectivas situaciones en general -tanto los gastos como las expectativas-. Una buena manera de hacerlo es compartiendo historiales de crédito y hablando abiertamente de cualquier dificultad financiera que tengáis. Esto os ayudará a crear un presupuesto realista y pragmático.
Navegar las dificultades financieras juntos
Si una o ambas personas tenéis dificultades financieras o de deudas, le mejor es admitirlo desde el principio. A largo plazo esas cosas afectarán a la pareja; empezar con toda la información os ayudará a sobrepasarlo juntos. Si determináis que necsitáis asistencia profesional, recordad que nuestra aliada GreenPath Financial Wellness ofrece a nuestra asociación servicios financieros gratuitos:
Asesoría financiera
Asesoramiento sobre deudas
Programas de gestión de deuda
Asesoría para tener un hogar (renta o compra)
Gestión de deudas de estudios
Servicio de análisis de historial de crédito.
Pueden ofrecer asistencia en pareja o por separado. Trabajan con consumidores en citas por teléfono en el idioma de su elección.
They are available to assist you individually or as a couple. They will work with you through appointments over the phone in the language of your choosing.
El presupuesto
Lo lógico, antes de empezar a buscar casa/apartamento, es empezar creando un presupuesto sencillo. Añadid vuestros ingresos. Después, escribid vuestros gastos individuales (el móvil, suscripciones, deudas estudiantiles, deuda, etc.) más lo que depositáis a ahorros e inversiones al mes. Combinadlo todo y después calculad cuánto esperáis necesitar para los gastos del hogar: utilidades, comida, alquiler, seguros, etc. Estos cálculos mostrarán vuestra situación financiera y lo que os podéis permitir. Más tarde, y cuando tengáis un sistema establecido, podéis crear un presupuesto para el hogar como unidad
¿Compartir o no compartir cuentas?
Esta será una de las decisiones más difíciles, la cual tendréis que tomar con plena conciencia. Si tú o tu pareja tenéis dificultades financieras, estas son vuestras opciones:
Mantener cuentas separadas. Una de las personas le da dinero a la otra cada mes para todos los gastos -alimentación, renta, y utilidades-. O,
Unir las cuentas y manejar las finanzas de todo el hogar de una manera centralizada.
Abrir una cuenta conjunta separada donde ingresáis dinero y manejáis las finanzas conjuntamente.
Y la ciencia, ¿qué indica? Según un estudio publicado en 2017, las parejas que juntan el dinero se benefician más que de pagar menos en cargos por cuenta. El compartir finanzas promuece la comunicación en pareja. Y quienes comparten cuentas tienden a discutir decisiones financieras más regularmente, lo que incrementa la confianza mutua y la estabilidad de la pareja. Tienen más probabilidad de permanecer en la relación.
Un compromiso temporal sería mantener cuentas separadas, que una persona cubra los gastos y la otra le pague su parte. Y con el tiempo, si veis que manejarlo así os funciona bien, podríais abrir una cuenta común. Si optáis por una de las opciones de cuenta conjunta, os recomendamos nuestra Cuenta Corriente Recompensas. Es una opción sin cargos de mantenimiento ni requisitos de saldo que además recompensa su uso asiduo.
Un plan 50/30/20
Es una manera simple y efectiva de empezar un plan del hogar usando una división de vuestros ingresos netos:
Cincuenta por ciento para cubrir todo lo necesario. Eso incluye renta, utilidades, comida y el pago mínimo de las deudas de ambas personas.
Treinta por ciento se reserva para hacer cosas que queréis hacer: salir a comer, hobbies, conciertos y salir a hacer cosas.
Y el veinte por ciento restantes es para ser inteligente. Ser inteligente significa ahorrar para el futuro y realizar pagos extra a las deudas personales.
Hay personas que consideran que este es sistema demasiado simple. No obstante, ayuda a la gente a desarrollar costumbres financieras sanas, y a comprender la importancia de la frugalidad. Que conste que la frugalidad no consiste en ahorrar, y nada más. Par informarte más sobre tener finanzas sanas y los beneficios de ser frugal, no te pierdas nuestro blog Ocho conceptos de finanza que deberíamos dominar antes de los 30.
Cómo dividir los gastos
Lo obvio es asumir el 50/50, pero esta solución a menudo no es ni realista ni justa. Por ejemplo: Una de las personas en la pareja gana mucho más que la otra, y todos los gastos se dividen a medias. A fin de mes, una persona tendrá dinero para ahorrar, pero lo más probable es que la otra no tenga nada.
Si los ingresos de ambas personas son equivalentes, dividir el dinero a medias es la solución. Pero si vuestros ingresos respectivos son muy dispares, sugerimos que cada persona contribuya a los gastos comunes de manera proporcional con sus ingresos. Y según cambie la situación de cada, podéis recalcular la contribución personal acorde con los nuevos ingresos.
Ahorros para los malos tiempos
Recomendamos a cualquier persona o pareja ahorrar fondos para los malos tiempos, el equivalente a un mes de ingresos combinados. Es para los imprevistos, las averías, los viajes por emergencias familiares. Estas cosas pasan y lo mejor es tener fondos disponibles para que nadie se sienta culpable.
Las metas personales
Cuando ya tengáis los aspectos más difíciles resueltos podréis hablar de vuestras metas personales. Las metas financieras representan la etapa de la vida donde se halla cada persona, lo que desea para el futuro, y qué va a hacer para lograr ese futuro.
Por ejemplo: una persona quiere vivir una vida plena y no tiene interés en tener una vivienda propia. Quizás su pareja está de acuerdo; o quizás desea comprar una casa porque es una buena inversión para una reventa posterior. LO mejor es hablar de estas cosas y llegar a un compromiso antes de empezar a vivir en pareja.
Ahorros con fines conjuntos
Y si en el futuro decidís ahorrar en pareja, conviene recordar que en OAS FCU estamos aquí para ayudaros a prosperar. Ponemos a vuestra disposición todo tipo de opciones de ahorro, desde el Programa RoundUp a las Cuentas Club y nuestros Certificados a Plazo Fijo. Contactad con nuestro Equipo de Asistencia para empezar a ahorrar juntos.
Asimismo, si dedeáis diversificar, nuestra aliada Cetera Advisor Network ofrece múltiples opciones de inversión y gestión de capital. Podéis solicitar una cita gratuita libre de compromiso con sus representantes bilingües.
Y ¡ a seguir hablando!
¿Lo tenéis ya todo listo para empezar a buscar un apartamento? Si es así, desde OAS FCU os deseamos lo mejor en esta nueva etapa conjunta y os dejamos un último comentario: la comunicación es la clave de la estabilidad en pareja. Y esa comunicación también debe incluir las finanzas.
Dejando nuestro sitio
Estás en proceso de salir del dominio web de OAS FCU para acceder a una página que la Cooperativa no opera ni mantiene, y de la cual no se responsabiliza por el contenido. OAS FCU no se hallará legalmente vinculada al operador de ese portal web ni al socio en caso de que ambos establezcan una relación comercial a través de una transacción. Las prácticas y políticas de seguridad de ese portal web alterno pueden diferir de las de OAS FCU. Te recomendamos examines la política de privacidad de cualquier página web antes de proveer ninguna información personal.