La senda por la sostenibilidad en OAS FCU: 2024

La senda por la sostenibilidad en OAS FCU: 2024

Nuestro viaje hacia prácticas responsables por un planeta más sano.

En OAS FCU sentimos un gran sentido del compromiso para con un planeta más sano, nuestra sociedad y el futuro que deseamos para las generaciones que se avienen. Empezamos hace unos años, haciéndonos defensores abiertos de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS). Estos 17 objetivos representan un llamamiento universal a actuar para acabar con la pobreza, proteger el planeta y hacer que para el año 2030 todas las personas del planeta disfrutan de paz y prosperidad. También tienen como fin el acabar con la pobreza, el hambre, el SIDA, y la discriminación contra mujeres y niñas. 

Fomentar la sostenibilidad 

En la Cooperativa creemos que todas las personas tienen la capacidad de tener un impacto positivo en nuestro planeta.  

Nuestra senda mediambiental comenzó evaluando cómo reducir nuestro uso de papel impreso, la tinta y otros artículos de oficina. En 2025 celebraremos el 20o aniversario de los eXtractos de cuenta electrónicos para las cuentas de nuestra asociación.

No solo eso: a nuestra asociación le gusta la sostenibilidad. Por eso hemos trabajado con proveedores que manejan créditos para OAS FCU, como CUMA (nuestras hipotecas) y Velera (las tarjetas de crédito) para ofrecer extractos electrónicos para esas cuentas. Con fecha de hoy tenemos a 332 personas asociadas que reciben eXtractos hipotecarios: asimismo, 3,388 personas tienen eXtractos para sus tarjetas de crédito Visa. ¡Buen trabajo! 

Árbol a árbol 

En agradecimiento y en homenaje a todas las (¡muchas!) personas que se han apuntado para recibir eXtractos de sus varias cuentas en los últimos años, periódicamente realizamos un donativo en sus nombres a la fundación One Tree Planted (Un Árbol Plantado), una organización cuyo cometido es combatir la desforestación en todo el planeta.  

Desde 2014 esta fundación ha plantado más de 135 millones de árboles en asociación con 378 asociaciones en 82 países. Con su trabajo han restablecido más de 118,518 hectáreas (o 292,864 acres) de bosque en el planeta entero, y han reverdecido 106 ciudades plantando árboles para promover el equilibrio medioambiental urbano y la equidad arbórea, entre otras cosas. 

Y desde OAS FCU hemos plantado 4386 árboles en nombre de nuestra asociación.  

Unidos por la Sostenibilidad

Carlos Calderon at the United In sistainability Summit 2024. Photo credit: Kade Alpers
Carlos Calderon at the United In Sustainability Summit 2024. Photo credit: Kade Alpers

Nuestro compromiso con un planeta más sano no termina aquí. OAS FCU ha sido promotora y es participante activa en la cumbre Unidos por la Sostenibilidad, establecida por UNFCU.

Desde 2018 esta conferencia pionera reúne a líderes, personas voluntarias y profesionales de la industria cooperativa interesadas en incorporar prácticas más sostenibles en sus modelos empresariales. Nuestro propio presidente Carlos Calderón ha sido presentador y coordinador en este evento desde 2019. 

Nuestras comunidades 

En la cooperativa también sentimos orgullo por poder colaborar en los proyectos sostenibles en nuestras comunidades. Participamos en eventos comunitarios en eventos locales por el medioambiente. Y también patrocinamos eventos que nuestros Grupos Selectos de Empleo organizan en sus propias comunidades.  

La sostenibilidad de nuestro voluntariado 

Para terminar, las personas voluntarias no escatiman esfuerzo por hacer de OAS FCU –las oficinas, nuestro trabajo, y las comunidades de nuestra asociación- un lugar respetuoso por nuestro planeta y la sociedad. En 2022 se estableció un Comité Verde para apoyar, promover e implementar prácticas y soluciones de sostenibilidad para la asociación. En lo operativo, nos ayuda a impulsar la eficiencia y a crear un equilibrio medioambiental, económico y social positivo.  

Opera basándose en tres pilares que dirigen sus esfuerzos: la gente, el planeta y los ingresos. Las personas en el Comité Verde (del voluntariado y del personal) trabajan para concienciar a toda la asociación temas medioambientales. Asimismo, realizan recomendaciones que nos llevan a usar alternativas sostenibles –tanto para nuestra asociación como para el personal-. 



  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.